🎨 Creatividad e imaginación: los pilares de los niños, la base de la sociedad 🧒🏽
- Dave Najac
- 20 mar 2019
- 3 Min. de lectura
¡Saludos a todas las licuadoras! 🖊
En la entrada de hoy me gustaría dar mi opinión acerca de otro vídeo del canal de YouTube llamado "Aprendemos Juntos". Ya subí una entrada en cuanto a mi opinión sobre el vídeo de Álex Rovira que si no la habéis visto antes me encantaría que os pasaseis a ver, dado que además explico un poco por encima acerca de este canal de YouTube del cual, a lo mejor, volveré a hacer otras entradas más.
Pero el tema de hoy viene reflejado por el vídeo de Elsa Punset, una escritora y filósofa española, además de ser también autora de varios libros. En el vídeo del canal "Aprendemos Juntos", ella refleja la importancia de la creatividad, sobre todo en la etapa primaria, la época en la que los niños deben potenciar la imaginación que poseen. Sin embargo, Elsa Punset menciona el caso de Ken Robinson, escritor, divulgador, educador y conferencista británico, sobre el test de pensamiento divergente (la base, el comienzo de la creatividad). Este proceso llegó a la conclusión de que, casi el 50% de los niños, desde que entran hasta que salen de la etapa Primaria, han perdido o deteriorado ese pensamiento divergente.
Con estos datos, yo puedo llegar a pensar que lo que se está llevando en la escuela es una metodología de enseñanza instructora en la que solamente importa el aprendizaje de los nuevos conocimientos con los que los niños deben salir de la etapa Primaria. Sinceramente, creo que esto no es nada bueno para una persona a estas edades, pues un niño es creativo, espontáneo, apasionado y con deseos de libertad y de expresar lo que siente, lo que vive. Un profesor que le erradique todas estas facetas de las que son capaces los niños, no me parece que esté cumpliendo con su labor. Con esta metodología puede que sí aprendan los conocimientos que los niños necesitan para enfrentar la etapa secundaria. Pero, ¿no tienen derecho a divertirse y a ser creativos? ¿No pueden disfrutar su niñez? ¿Tienen que salir todos iguales como si fueran robots? Yo creo que la base por la que mejora una sociedad es porque ésta posee ciudadanos diferentes que comparten y debaten opiniones diferentes para llegar a la mejor conclusión para vivir en una comunidad lo más sobresaliente posible. Lo fundamental para llegar a esa sociedad, yo opino que es el fomento de la imaginación y la creatividad. Si desde el principio para conducir a esas personas hacia la sociedad a la que se deben adaptar y mejorar, que es en la etapa Primaria, se les priva de la imaginación y la creatividad, ¿cómo la vamos a mejorar?
Por todo ello, creo que un buen maestro es aquel que consigue, además de enseñar conocimientos, promover y fomentar aquellos rasgos que les hacen característicos a los niños. Y los dos rasgos fundamentales son la imaginación y la creatividad. Enlazado con esto, Elsa Punset comenta acerca de un sistema de tres pasos que Walt Disney desarrolló: el soñador, el realista y el crítico. ¿Qué paso es el principal a desarrollar en los niños? Yo pienso que es el soñador y que se debe de dejar libertad a los niños para que expresen sus ideas y pensamientos. Si se comienza por el tercer paso directamente, limitando esa capacidad de imaginación y creación en los niños, no solo acabarán conviertiéndose en "robots de pensamiento", sino que también serán personas tímidas, inseguras, con miedo a realizar cualquier cosa nueva que se salga de los "habitual". A lo mejor, esa cosa que se aleja de lo "habitual" es algo muy positivo para la sociedad para hacerla mejor.
Creo que los maestros de la actualidad, al menos la gran parte de ellos, no son conscientes de esto y suponen que lo único fundamental es el conocimiento. Existen más cualidades en los niños y opino, que la educación del futuro, debe compaginar todas ellas, porque la imaginación y la creatividad no solo servirán para mejorar una sociedad, sino que también son imprescindibles para que los niños disfruten de su juventud, de su niñez, considerada para mí la mejor época en la vida de una persona, sin ataduras, sin preocupaciones.
Vídeo de Youtube del canal Aprendemos Juntos titulado: Cómo puedes aprender a ser tan creativo como un niño. Elsa Punset, escritora y divulgadora.
Comments