top of page

🐷 El Año Chino en Salamanca 🎇

  • Foto del escritor: Dave Najac
    Dave Najac
  • 11 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 mar 2019

¡Saludos a todas las licuadoras! 🖊


El escultor chino Xu Hongfei ha expuesto por primera vez en España, en Salamanca y en la calle. El motivo principal fue el intercambio cultural entre Salamanca y China por la celebración del año nuevo chino, Año del Cerdo, según el calendario tradicional asiático.


El maestro Xu Hongfei es presidente de la Academia de Escultura de Guangzhou y director de la Asociación de Artistas de China. Es un reconocido escultor que ha mostrado su obra en las calles de ciudades como Berlín, Los Ángeles, Viena, Shangai, Singapur o la Ciudad Prohibida de Beijing, entre otras.

Una nota negativa fue la manifestación de vandalismo ocurrida la misma noche después de su instalación en las calles: Después de la presentación oficial, en la madrugada del 1 de febrero, una de las estatuas fue arrancada de su pedestal en la Plaza de Santa Eulalia. Confío en que hayan podido dar con los culpables.


Las obras de Xu Hongfei están realizadas en fibra de vidrio, tienen como hilo conductor la "felicidad", buscada en la vida cotidiana en China y su interés en los placeres simples, ordinarios y cotidianos en los que sus ciudadanos encuentran la felicidad y representan una particular muestra que se ha podido ver hasta el 3 de marzo en “museo al aire libre”, el centro histórico y monumental de la ciudad de Salamanca.

El artista chino ha regalado a Salamanca su escultura "Bailando de felicidad en España", que se pudo ver en la Plaza de Anaya.


Acerca de mi opinión en cuanto a su obra en Salamanca, ésta me parece un poco ofensiva para aquellas personas que posean este problema de peso. Si me metiese en la piel de una de una de ellas, la verdad es que no me sentiría bien viéndolas. La razón por la que opino esto es porque el Año Chino es el año del cerdo, y se puede llegar a pensar que este escultor está comparando a gordos y gordas con el cerdo, ya que lo más probable es que coman mucho. Sin embargo, existen muchas personas que tienen enfermedades, y tienen problemas hereditarios o simplemente se alimentan mal o comen demasiado por múltiples razones. Pueden llegar a ser razones de alimentación compulsiva, depresión, falta de ejercicio, etc. De todas formas esto es una opinión mía personal y a lo mejor muchos otros no lo ven de esta manera.

Por otra parte, sí es cierto que se puede ver un punto bueno a estas esculturas, y al menos a mi parecer, veo que esos individuos que se muestran gordos en las esculturas, son felices haciendo multitud de actividades o acciones. Esto puede demostrar que esos sujetos, a

pesar de su problema de peso, se ven bien tal y como son. Pero eso no quita que cierta gente que tengan esta dificultad se pueda sentir molesta, pues pueden intuir que le están comparando con un cerdo.

¿Y vosotros qué opináis de estas esculturas?

 
 
 

Commentaires


©2019 by Licuadoras con Arte. Proudly created with Wix.com

bottom of page