top of page

😄 La mirada, elemento clave en las personas 😄

  • Foto del escritor: Dave Najac
    Dave Najac
  • 21 feb 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 feb 2019


Saludos a todas las licuadoras 🖊

En esta estrada comentaré acerca de un vídeo de Álex Rovira titulado: "Tu mirada puede transformar a las personas".

Imagen extraída del vídeo: "Versión completa. Tu mirada puede transformar a las personas. Álex Rovira, escritor y divulgador"
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=zv2j59sVMUM

Álex Rovira, un conferenciante, escritor y divulgador español, fue a realizar una de sus conferencias a una plataforma educativa lanzada por el banco BBVA, el periódico EL PAÍS, y el grupo SANTILLANA, llamada "Aprendemos Juntos".


El concepto de "miradas apreciativas" del que habla Rovira me parece de lo más increíble. Nunca me había parado a pensar que una mirada pudiera condicionar a cualquier persona y esa mirada apreciativa es aquella que da alas a las personas. El ejemplo que puso Rovira del niño que se caía, el antes y el después de la charla con el padre de ese niño, me dejó boquiabierto. La mirada condiciona las acciones de un niño, y si realizamos una mirada apreciativa, una mirada que saque las virtudes y las cosas positivas de ese niño, las sacará, porque le estaríamos motivando a que las mostrara.


Posteriormente, una persona del público le preguntó: "¿Por qué es importante enseñar a los niños a contar historias?" Rovira le contestó que las historias dan referentes a los niños para que superen dificultades en sus vidas. Yo pienso también que las historias fomentan la imaginación de los niños. El cómo se imaginan a un dragón, a un guerrero, a una princesa, a un corcel... A cualquier personaje de una historia. Y la imaginación es de las mejores cualidades que los niños deben desarrollar para ser personas creativas, divertidas y alegres en el futuro.

Otra pregunta a destacar es la que le hace una maestra a Rovira cuestionando: "¿Cómo podríamos fomentar los maestros el gusto por la lectura?". De acuerdo con la respuesta de Rovira, los niños miran las actuaciones de las personas que están a su alrededor, así como el entorno en el que se encuentran. Los niños son, sobre todo, observadores. Y si los libros se encuentran en su ambiente, comenzarán a preguntarse qué son, para qué sirven, por qué están aquí y allí... Comenzarán a verlos, a leerlos. Y relacionado con el anterior párrafo, despertarán esa gran imaginación que tienen los niños. Se imaginarán lo que están leyendo. Y mostrar interés por lo que después te pueden contar sobre lo que han leído, les crea una gran alegría que les motivará a seguir leyendo. Y un pilar fundamental en la educación de un niño, es la lectura y el gusto por ella.


El siguiente punto que trató Rovira fue el de las conversaciones con los hijos, las palabras que interactuan cuando estamos hablando con nuestros hijos. Y yo creo que es fundamental escuchar no solo a nuestros hijos, sino a todos los niños cuando quieren expresarse. Y cuando están mal y no quieren hablar, motivarles para que te cuenten qué les pasa. Al igual que opina Rovira, yo creo que lo mejor es mezclar esto anterior que he dicho con dar un poco de espacio para que se lo piensen, sin presionarles, sin insistir tanto de seguido, y hablarles con voz dulce, agradable y cercana para que se sientan más cómodos. También hacer gestos agradables para hacerles sentir más a gusto y para demostrarles que estamos ahí para ayudarles y estar con ellos. y relacionado con la siguiente pregunta que le formulan a Rovira, creo que con los niños, más que formarles (que también es importante claro está), se debería educarles con cariño, con respeto, pensando que esos niños son tus propios hijos y demostrarles que estás ahí para enseñarles cosas y para protegerlos, para escucharlos y para hablar con ellos.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=zv2j59sVMUM

Podría seguir hablando punto por punto, pregunta por pregunta, sobre la conferencia de Álex Rovira. Pero únicamente me voy a centrar ahora en una última cosa que él habla, pero desde mi pensamiento, desde mi punto de vista. Yo opino que lo más fundamental para enseñar a los niños, como futuro maestro que soy, es que los niños tengan el gusto por escucharme, por mi forma de enseñar. Si no les gusta lo que hago, algo estoy haciendo mal y algo debo cambiar en mi metodología de enseñar. Y yo creo que la clave de una enseñanza atractiva y motivante es centrarse en los niños y no en el conocimiento. A lo que me quiero referir es que, si tengo que explicar algo, quiero que todos y cada uno de los niños lo entienda. Y para ello, tienen que sentir gusto por lo que yo hago, porque cuanta más atractiva es la forma de enseñar, más aprenderán los niños. Otro aspecto fundamental es conseguir que los niños a los que educo consigan superar aquellos ambitos que se les da peor, intentar hacerlos llamativos para ellos y hacerles ver que estoy ahí para ayudarles, como si fuera un padre para ellos. Y esa educación de cariño, de respeto, de confianza, de motivación, de atracción, creo que es la mejor educación para ellos. También considero importante el autoaprendizaje, dejar que los niños a veces tomen sus propias decisiones, darles espacio (como aclara Rovira con el tema anterior dado). Si encuentran una adversidad, entonces sí actuar para guiarle. Más que un instructor y un formador, veo a un profesor como un guía y un conductor hacia el aprendizaje de los niños.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=zv2j59sVMUM

A modo de conclusión, la conferencia de Rovira me ha parecido fascinante y me ha sorprendido porque coincide mucho con mi visión de lo que sería un buen maestro. Me ha gustado ver que una persona famosa y culta como es esta persona, coincida tanto con mi forma de pensar. El cariño, la motivación por aprender y leer, y la superación de las adversidades, creo que es en lo que más coincidimos Rovira y yo sobre la educación de los niños. Y por último, enseñar y mostrar esa mirada apreciativa de la que habla nuestro protagonista que puede cambiar a un niño.

Y ahora os formulo una pregunta que me encantaría que contestaseis. ¿Coincidís con estos tres últimos aspectos dichos en el anterior párrafo? ¿Estáis de acuerdo con Rovira y conmigo? Todas las opiniones serán leídas. Muchas gracias por leer y licuar palabras conmigo 😊😊



Vídeo de Youtube del canal Aprendemos Juntos titulado: Versión completa. Tu mirada puede transformar a las personas. Álex Rovira, escritor y divulgador.



 
 
 

Comentarios


©2019 by Licuadoras con Arte. Proudly created with Wix.com

bottom of page